Terapia Racional Emotiva

 



1. Definición de la Teoría:

La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) es una forma de psicoterapia cognitivo-conductual que parte de la idea de que las emociones y conductas disfuncionales no son causadas directamente por los eventos externos, sino por las creencias irracionales que las personas desarrollan sobre esos eventos. Albert Ellis propuso que modificando estas creencias, se pueden lograr cambios emocionales y conductuales positivos.

Se basa en el modelo ABC:

  • A (Activating event): Evento activador.

  • B (Beliefs): Creencias acerca del evento.

  • C (Consequences): Consecuencias emocionales y conductuales.

El objetivo terapéutico es identificar, debatir y sustituir las creencias irracionales por pensamientos más realistas y funcionales.


2. Técnicas de la Teoría

Las principales técnicas utilizadas en la TREC incluyen:

  • Disputación de creencias irracionales: Cuestionar lógicamente la validez de las ideas disfuncionales.

  • Reestructuración cognitiva: Sustituir pensamientos irracionales por creencias racionales y adaptativas.

  • Tareas conductuales: Exposiciones graduales, asignaciones de tareas para practicar nuevos patrones de conducta.

  • Técnicas emotivas: Dramatizaciones, ensayos de roles, uso del humor, y ejercicios de aceptación.

  • Diarios de pensamientos: Registro de pensamientos automáticos y evaluación racional.


3. Trastornos donde se puede aplicar

Las técnicas de la Terapia Racional Emotiva Conductual han demostrado ser eficaces en el tratamiento de diversos trastornos, tales como:

  • Trastornos de ansiedad: fobias, ansiedad generalizada, ataques de pánico.

  • Depresión: distimia, trastorno depresivo mayor.

  • Trastornos de la conducta alimentaria: como bulimia o atracones.

  • Problemas de ira y control emocional.

  • Trastornos de personalidad, especialmente aquellos con patrones rígidos de pensamiento.

  • Problemas interpersonales y autoestima baja.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Psicodrama

Análisis Transaccional

El psicoanálisis